En nuestro siguiente post, el lomito ibérico. Vamos a vestirnos de gala para la presentación de una parte del cerdo que puede resultar poco conocida. Aunque si por su sabor fuera, debería ser de las más solicitadas en restaurantes y tiendas. Queridos lectores de la ibericoteca, en el día de hoy vamos a hablar del lomito ibérico de bellota.
Está a la sombra de la caña de lomo. Pero podemos aventurarnos a decir que no tiene nada que envidiarle. Por su deliciosa textura, es una de las joyas de nuestra casa Ceballos Maya. ¿Aún no conoces a nuestro protagonista de hoy? Te ofrecemos las claves a continuación👇
Diferencias entre la caña de lomo y el lomito ibérico de bellota
Antes de hablar de las características en sí del lomito, conviene despejar esta duda. Tanto uno como otro, son dos productos que gozan de características similares, pero tienen matices que los hacen diferentes. Y es que en muchas ocasiones se interpreta al lomito como el diminutivo de una caña de lomo. Como un lomo de pequeñas dimensiones. O también es habitual la confusión con la cinta de lomo fileteada. Y realmente no tiene absolutamente nada que ver unas con otras.
El lomito de presa ibérica de bellota se elabora de la zona de la presa, una de las partes más jugosas y más demandadas del cerdo ibérico. En cambio, la caña de lomo, como su propio nombre indica, corresponde a la zona que se localiza en la parte superior del cerdo ibérico (el lomo). Este tipo de chacina se produce tras limpiar y suprimir la grasa de la superficie de la cinta de lomo del propio cerdo. Después de este paso, se procede al embutido y se deja en el secadero por un tiempo aproximado de unas 16-20 semanas.
Además de la caña de lomo y el lomito, también se produce confusiones con respecto al lomo embuchado. Este tipo de embutido es de características similares a la caña de lomo. Pero cuenta con la excepción de que se encuentra recubierto dentro de una tripa natural, mientras que en la caña no es así.
Por tanto, y después de estos apuntes sobre las diferencias entre los productos… ¿cuáles serían las características específicas del lomito ibérico de bellota?
El lomito de bellota ibérico
Como hemos apuntado anteriormente, el lomito es un tipo de embutido cuyo proceso de producción sigue prácticamente la misma dinámica que la caña de lomo. Pero tiene sus diferencias, comenzando por la zona de la que proviene: la presa ibérica. Esta carne es la proveniente de la zona hallada entre los omóplatos del cerdo, es decir, junto a la paleta del animal y pegado a la cabecera del lomo.
Al pertenecer a esta zona del cerdo ibérico, se le presupone una mayor concentración de grasas naturales, que a su vez son ricas en proteínas y vitaminas tanto B1 como B3. Por este motivo, este tipo de embutidos desprenden ese sabor tan jugoso al paladar.
La exclusividad de este producto también está relacionada con su “escasez”. Esto es debido a que de cada animal tan sólo se sacan dos pequeñas piezas de lomito ibérico, cuyos pesos suelen oscilar entre los 300 y los 500 gramos. Y respecto a su fisonomía, presenta un color rojizo más pronunciado que, por ejemplo, el color de la caña de lomo.
El tiempo de secado del lomito es de 2-3 meses aproximadamente. Y una vez pasada su etapa en el secadero, la pieza se encontrará en un estado óptimo de maduración. Gracias a este período temporal, y a nuestro antiguo adobo basado en Pimentón de la Vera, nuestro lomito ibérico de bellota se hace irresistible por su saber tan jugoso e intenso.
¿Dudas entre probar la caña o el lomito?
En Ceballos Maya somos la tercera generación dedicada a los embutidos ibéricos. Llevamos más de 70 años elaborando las mejores chacinas de toda Extremadura. Y os podemos asegurar que el que prueba nuestro producto, siempre repite.
Así que ante tal pregunta, sólo podemos responder que, sea lo que sea, los pruebes con la marca y la calidad de Ceballos Maya. Tanto la caña de lomo, como el lomito ibérico de bellota. Y ya no sólo eso, porque también elaboramos jamones de bellota, paletillas ibéricas, chorizo, salchichon y muchos productos más.
En caso de animarte a probarlos, no debes de preocuparte de nada. Nosotros nos ocuparemos de todo para que puedas disfrutar en tu casa de nuestros mejores productos. ¿Y sabes cómo de sencillo es? Tan sólo tienes que hacer click aquí.
Y tú que nos estás leyendo… ¿Eres de los que nos ha probado y ha repetido? ¿O eres de los que no pueden esperar más a conocer nuestros productos?