Huyendo de las grasas: la caña de lomo ibérica
La hemos visto como regalo de navidad. Como entrante principal en bares y restaurantes. Incluso como vianda estrella en las mesas de reuniones familiares. Y lo cierto es que no es para menos. Porque representa un auténtico manjar de la gastronomía ibérica. Hablamos de la caña de lomo ibérica y de todos sus tipos.
No queremos hacerte spoiler, pero en la tienda online de Ceballos Maya la encontrarás de la mejor calidad. Sin duda, es una de las piezas preferidas de nuestros clientes. Allá donde va, triunfa. Y si quieres conocer el por qué en más profundidad, tan sólo tienes que dedicarnos unos cuantos minutos a leer lo que viene a continuación. ¡Toma asiento y dale caña! 😜
La elaboración de la caña de lomo
Para elaborar una caña de lomo ibérica de calidad superlativa, lo más importante es la materia prima. Y cuando hacemos referencia a ello, es porque las propiedades de la carne del cerdo, es lo que va a determinar las posteriores cualidades de la caña. Como hemos hablado en otros artículo, la carne del cerdo es tan preciada en el mercado debido al sabor que desprende por la cantidad de infiltraciones de grasas naturales que tiene.
La caña es un tipo de embutido que se extrae de la parte del lomo del cerdo, zona que está ubicada debajo de las costillas y pegada al espinazo del animal. Y en función de la alimentación de este último, será de una calidad u otra.
El tiempo de elaboración es menor en comparación con otras piezas como la paletilla o el jamón. Para obtenerse la caña de lomo, a la pieza de lomo se le retiran los restos de grasa que pueda tener a su alrededor. El resultado tras este proceso, se le da forma de forma que el producto adquiera forma de cilindro. Y posteriormente se somete a un proceso de salado, que se combina con una condimentación con orégano, ajo y pimentón.
En última instancia, el lomo ya condimentado se introduce en una tripa, que puede ser tanto natural como artificial, la cual provoca su aspecto final cilíndrico. Las chacinas cuya procedencia es 100% ibérica o de bellota, en la mayoría de los casos suele ser embuchada en tripa natural porcina. Es por ello, que la caña de lomo también es conocida como lomo embuchado, precisamente por este proceso de compresión de la carne en la tripa. Tras este proceso, las piezas estarán prácticamente listas, ya que sólo faltará ser colgadas durante el tiempo que cada fabricante le dedique a su curación.
Diferencia entre caña de lomo ibérico y cabecero de lomo
El lomo del cerdo es una parte del animal que tiene más de una variante alimenticia. Causa de ello es su ubicación en una zona que ofrece unas magníficas condiciones para la elaboración de productos aptos para el consumo humano. Por ello, en la parte de la que estamos hablando se pueden diferenciar dos productos. Y en ocasiones puede producirse confusión entre ellos. Hablamos, por un lado de la propia caña de lomo, y por otro, del cabecero de lomo.
La caña de lomo corresponde a la propia carne del cerdo, sin ningún tipo de grasas ni preparación exhaustiva. Una vez que se obtiene y se limpia, se procede a su curado para posteriormente comercializarse como lomo embuchado.
Por su parte, el cabecero de lomo tiene menos peso que la caña. El primero suele dar un peso en la báscula de aproximadamente un kilo, frente a los 2 kilos que puede llegar a registrar la caña de lomo. Otra diferencia constatable es que el cabecero responde a una carne mas grasa y con menos ternura que la caña de lomo.
A pesar de ello, se obtienen ambos de la misma zona del cerdo, aunque el cabecero está mas orientado a la parte que une el lomo con la presa.
¿Cuáles son las propiedades de la caña de lomo?
El también llamado lomo embuchado es uno de los productos derivados del cerdo ibérico más saludables. Esto es debido a que el lomo es magro y se ubica en una parte del animal que tiene poca grasa, en comparación con otras chacinas como puede ser el salchichón o el chorizo.
Además, la condición de escasez de ingredientes y condimentos añadidos, lo hace más puro en lo que a su composición se refiere. Por ello, y como indicábamos al principio del post, la calidad y el sabor de la caña de lomo viene dada por la tipología de la materia prima. En este caso, de la alimentación que ha llevado el cerdo a lo largo de su crecimiento. Y por tanto, del grado porcentual de componente ibérico o de bellota.
Respecto a sus propiedades en concreto, el lomo embuchado está dotado de gran variedad de nutrientes que lo hacen beneficioso para nuestra salud. Por ejemplo, es un producto que alberga una gran cantidad de proteínas naturales. Y según varios estudios, una porción de caña de lomo tan sólo tiene entre 20 y 30 calorías más que una de jamón cocido.
Por otro lado, las raciones de caña de lomo son una fuente inagotable de vitaminas B1 y B3. Y también de nutrientes tan destacables como el magnesio, el potasio o el calcio. En contraposición a estos, es un alimento que apenas contiene hidratos de carbono ni azúcares de ningún tipo.
Nuestros producto: cañas de lomo de Ceballos Maya
Si después de leer toda la información que te hemos detallado, tienes intención de probar por tí mismo la caña de lomo, estás de enhorabuena. Porque para facilitarte todo el proceso, haciendo un simple click aquí tendrás acceso a las mejores ofertas de cañas de lomo ibéricas. Todo bajo el sello de calidad de Ceballos Maya, nuestra empresa familiar con más de 70 años de trayectoria en la elaboración de embutidos y chacinas ibéricas.
En el apartado de los lomos embuchados, tenemos diferentes tipos en función de las calidades de los cerdos de los que se obtienen. Concretamente, tenemos en nuestra tienda online la Caña de Lomo Gran Selección, la Caña de Lomo de Bellota 50% Raza Ibérica y la Caña de Lomo 100% Raza Ibérica.
Caña de Lomo Gran Selección
Este tipo de caña se deriva del lomo de cerdos ibéricos alimentados con piensos naturales e hierbas, criados en libertad. La gama Gran Selección la situamos en calidad al mismo nivel que el Cebo Campo. Con estas cañas de lomo se compra misma calidad a un precio mas económico y se les aplica una curación mínima de 120 días.
Caña de Lomo de Bellota 50% Raza Ibérica
La caña de lomo de bellota 50% raza ibérica es otra de las variantes que comercializamos en Ceballos Maya. Con un exclusiva tonalidad de sabores que no dejan a nadie indiferente, este producto se obtiene un cerdo ibérico cuya alimentación ha estado dividida entre los pastos naturales del campo y el pienso de cereales. Además, también goza de un proceso de curación de unos 4 meses de duración.
Caña de Lomo de Bellota 100% Raza Ibérica
Este variación de la caña de lomo, como su propio nombre indica, procede de lomo de cerdo de bellota 100% de raza ibérica. Un producto con un sabor delicioso y una calidad extrema, que está elaborado con los mismos aliños y procedimiento desde 1950. Como sus productos homólogos, la caña de lomo de bellota 100% raza ibérica está sometida a una curación aproximada de 120 días.